¿Por dónde empiezo?
- Ingrid Venegas
- 26 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 sept 2020
Si quieres enseñarle a tu bebé a dormir toda la noche, porque eres consciente que es algo primordial y necesario para la salud física y mental de tu pequeño, pero te preguntas: por dónde, cómo o cuándo empezar... ¡Tranquila! debes saber que lo primero no es pensar en el entrenamiento para dormir (¿ah? 🤔) y que los primeros días y semanas, serán para conocerse, estar juntitos y que tu bebé aprenda a sujetarse del pecho y alimentarse adecuadamente sin importar rutinas, ni horarios... eso sí, debes alimentarlo tan seguido como puedas (digamos cada 2 hrs a 2.5 hrs), para estimular la producción de leche y que bebé empiece a ganar peso. Entonces, tu primer objetivo como mamá, será establecer la lactancia, no te preocupes por nada más al inicio 😊
¿Pero realmente por dónde debes empezar? Pues todo empieza preparando tu mente... Habrán momentos maravillosos con tu bebé que llenarán tu corazón de alegría y amor, pero es importante también que tus decisiones, en el día a día con tu bebé, las hagas de manera consciente e intencional, es decir, sabiendo que cada decisión traerá, a corto, mediano y largo plazo, un resultado positivo o negativo. El ser madre es como un juego de dominó donde todo esta conectado...
Antes de que llegue tu bebé, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo siguiente:
¿La vida cambiará con el nacimiento de tu bebé? 🤔
¡Por supuesto que sí! PERO: el mundo no se detendrá 🌎 ...ni el universo se re-estructurará para girar en torno al bebé, aunque muchas veces caemos en esto para evitar críticas o inclusive sentirnos culpables.
Si te preocupa la salud emocional de tu bebé, debes saber que cuando hay amor y armonía en el hogar, esto se transmite y se ve reflejado en bebés seguros y contentos... y si nos proyectamos más allá, en el largo plazo tendremos como resultado: niños que desarrollen relaciones interpersonales saludables 😊. Vale la pena entonces que protejas y des prioridad a tu relación de pareja, cosa que a veces ponemos al finaaal de la lista a medida que se acerca el día de parto y que pareciera desaparecer una vez nace el bebé. Recuerda también que el convertirte en mamá no hace que dejes de ser hija, esposa, amiga, hermana... o MUJER. Por lo tanto, cuida también esas relaciones.

EMPIEZA AQUÍ:
Ten presente y pon en práctica los siguientes consejos, siempre pensando en el bienestar de tu bebé, el tuyo y el de todos en casa ☺️:
1. Mantén y cuida las relaciones que tenías antes de la llegada de tu bebé. Esto incluye a los abuelos, familiares y amistades.
2. Sal con tu pareja. Si antes tenían una noche especial a la semana para los dos, no lo dejes de hacer! si no lo hacían... empiecen a hacerlo!
3. Continúa realizando actividades que disfrutes en pareja, sola o con tus amigas.
4. Organízate con tu pareja y dividan las tareas de la casa. Acuerden quién se encargará de qué una vez llegue el bebé. Puedes hacer una lista y firmarla como señal de compromiso (papelito manda 😉)
Si te parecieron útiles estos puntos, compártelos con alguien más que esté en la dulce espera. Esta es la base para preparar el ambiente del hogar y poder pasar al siguiente paso... aprender nuestro método!
Si quieres participar de uno de nuestros talleres, para enseñarle a dormir toda la noche a tu bebé, regístrate haciendo clic aquí